Monday, 01 November 2010

HUEVOS ESTRELLADOS CON HOJAS DE REMOLACHA

Cuando las hojas de la remolacha se encuentran en todo su esplendor, esta maravillosa y simple receta, es una excelente opción para aprovecharlas. De delicado y personal sabor y muy nutritivas, hacé de este producto noble diferentes alternativas.huevos con hojas de remilacha web

Ingredientes
Hojas de Remolacha, 1 atado
Ajo picado, 2 dientes
Ají p.p., 1
Aceite de oliva, a gusto
Pollo cocido y cortado en tiritas, 1 taza
Choclo hervido y desgranado, 1
Huevos, 3 o 4
Sal y Pimienta, a gusto

Procedimiento
Precalentar el horno a 180º.
Lavar bien las hojas y cortarlas en juliana fina.
Dorar apenas el ajo en aceite y perfumar con el ají.
Echarle las hojas y saltear hasta que pierdan textura.
Disponer sobre una fuente, sobre este colchón poner el pollo y los choclos.
Cascar los huevos sobre y llevar a horno hasta que los huevos cuajen de acuerdo al gusto.
Servir humeante.

Comentarios desactivados en HUEVOS ESTRELLADOS CON HOJAS DE REMOLACHA

October 2010

Thursday, 14 October 2010

RAVIOLES DE ESPINACA CON SALSA DE POLLO Y MOSTAZA

Es indudable que a  los rosarinos nos encantan las pastas, esta opción de salsa suave, ligera y práctica, es idela para los días de calorcito y salir de la trilladaravioles de espinca con salsa de pollo pablo baja fileto.

Ingredientes

Pechuga, 1

Cebolla, 1

Pimiento rojo, ½

Puerro, 1

Mostaza dijon, 2 cdas

Vino blanco, ½ tazita

Queso crema, 3 cdas

Sal y pimienta, a gusto

Procedimiento
Hervir los ravioles en abundante agua hirviendo salada.

ravioles de espinca con salsa de pollo web

Por otro lado saltear la cebolla y los pimientos, unos minutos a fuego fuerte.

Agregar los puerros cortados al sesgo.

Echar el pollo en tiras ya hervido o asado.

Mojar, si quisiera con un poco de vino o caldo de cocción de los ravioles.

Agregar la mostaza y el queso crema. Dejar reducir. Condimentar y echar los ravioles, saltear y servir inmediatamente.

Comentarios desactivados en RAVIOLES DE ESPINACA CON SALSA DE POLLO Y MOSTAZA

ENSALADA DE ARROZ CON MAYONESA VEGETAL

Comienzan los días de calorcito y nada mejor que una ensalada fresca con mayonesa sin tentaciones. Esta mayonesa vegetal, es especialmente indicada para aquellas personas que tienen colesterol alto o que desean cuidarse, muy sabrosa, es una preparación muy ingeniosa y práctica.ensalada de arroz con mayonesa vegetal web

Ingredientes

Para la mayonesa

Zanahoria hervida, 1

Papa pelada y hervida, 1

Azúcar, 1 cdita

Curry, 1 cdita

Sal, a gusto

Leche en polvo, 2 cdas (optativo)

Limón exprimido, 2 cdas

Aceite vegetal, 1 taza

Para la ensalada:

Arroz cocido, 2 tazas

Arvejas congeladas y/o Choclo desgranado, 1/2 paq

Tomates, 2

Hojas verdes, 1 puñado

Aceitunas negras, a gusto

Procedimiento
Hervir la papa y la zanahoria hasta que estén tiernas.

Colocarlas en el vaso licuador junto a la azúcar, el curry, sal, la leche en polvo, el jugo de limón y ayudarse con media cucharon del líquido de cocción. Licuar e ir incorporando el aceite de apoco hasta formar una crema similar a la mayonesa.

Armar con el resto de los ingredientes una ensalada, disponerla sobre un colchón de hojas verdes y en un costado un pequeño bols con la mayonesa vegetal..

BERFIS DE COCO, MANI Y AVENA

Estas preparación de origen Hindú, quiere decir manjar y son pequeños dulces en forma de bolitas, suaves, ricos y muy nutritivos, semejan a una barrita de cereal pero presentados de otra forma con la personalidad del coco y la banana.

Ingredientesberfis de coco web

Copos de Maíz, 1/2 tz

Maní neutro pelado, ½ tz

Avena tostada, ½ tz

Azúcar integral, ½ tz

Banana, 1

Coco rallado, 1 y 1/2tz

Pirotines de papel, 24 ud.

Procedimiento
Llevar la azúcar a fuego bajo hasta formar un caramelo.

Pisar la banana hasta formar un puré.

Mezclar todos los demás ingredientes reservando ½ taza de coco, agregar la banana y el azúcar y mezclar bien con las manos.

Formar pequeñas bolitas, pasarlas por coco y disponer sobre un pirotín.

Conservar en un lugar fresco y seco.

Comentarios desactivados en BERFIS DE COCO, MANI Y AVENA

ENSALADA RUSTICA DE PAPAS Y MORRONES

Una maravillosa combinación, la neutralidad de la papa con la personalidad del pimiento asado. Fresca y con mucho sabor, esta ensalada sirve como una buena entrada o para acompañar una carne asada.

Ingredientesensalada rustica de papas y morrones web

Tomates, 2

Papas, 2

Pimientos rojos, 2

Lechuga repollada, 1

Aceitunas negras, 3 cdas

Aceite de oliva, 4 cdas

Aceto, 2 cdas

Salsa de soja, 2 cdas

Diente de ajo, 1 o 2

Sal, a gusto

Procedimiento
Lavar bien las papas y hervirlas en agua con sal y una hoja de laurel. Enfriar, pelar, cortar en trozos irregulares y reservar.

Quemar a fuego directo los pimientos, cuando estén quemados, envolverlo en film plástico hasta que se entibien. Pelarlos con las manos, cortarlos, quitarles el tronco, las enervadoras y las semillas. Cortarlos en tiras. Reservar.

Hacer una vinagreta con aceto, salsa de soja, ajo picado y aceite de oliva.

En una bandeja disponer un colchón de lechuga repollada, cortada en fina juliana.

Cortar los tomates en cubos sin semillas y echar sobre la lechuga.

Mezclar las papas y los pimientos con la vinagreta y disponer sobre el colchón. Terminar con aceitunas descarozadas  como decoración.

Comentarios desactivados en ENSALADA RUSTICA DE PAPAS Y MORRONES

PASTA DE BERENJENAS AHUMADAS

Mis amigos se deliran cuando preparo esta pasta para alguna cena. Clásico de la cocina armenia y griega, ideal para acompañarla con pan recién horneado o unas tostadas, es ideal para un appetaizer o como entradita con mucha elegancia y practicidad.

Ingredientespasta de berenjena ahumadas web

Berenjenas, 3

Ajo, 2 dientes

Cebolla picada, 1

Pasta de maní, 1 cda

Jugo de 1/2 limón

Aceite de oliva, 3 cdas

Perejil picado, 2 cdas.

Semillas de comino, 1 cdita

Azúcar, 1 cda

Sal y Pimienta negra, a gusto

Procedimiento
Quemar las berenjenas a fuego directo, dando las vueltas de vez en cuando.

Retira y esperar que se enfríen. Partirlas al medio y con ayuda de una cuchara, retirar toda la pulpa.

Picarlas vagamente, agregar el ajo picado y el perejil y seguir picando.

Llevar la preparación a un bols.

Agregar la pasta de maní, un toque de jugo de limón, las semillas de comino, azúcar, aceite de oliva y sal.

Mezclar bien, enfriar y servir.

Comentarios desactivados en PASTA DE BERENJENAS AHUMADAS

LENTEJAS SALTEADAS CON ESPINACAS Y YOGUR

Estas preparación de origen Hindú, del tipo Dal es muy nutritiva por su alto contenido de hierro y es especial para comer cuando comienzan los calores, porque es de fácil absorción y muy nutritiva. Aconsejo acompañarla con un jugo de naranja natural recién exprimido para asimilar mejor el hierro.lentejas salteadas con espinacas y yogur ok baja

Ingredientes

Lentejas cocidas, 2 tza

Aceite de oliva, c/n

Ajo, 2 dientes

Comino, ½ cdita

Cúrcuma, 1 cda.

Pimentón dulce, 1 cdita

Espinacas, 1 paquete

Yogur, 1 pote

Procedimiento
Cocinar la lentejas a fuego mínimo hasta que estén tiernas. Lavarlas con agua, colar y reservar.

Lavar y quitarles el tallo a las espinacas. Saltearlas en una sartén con aceite perfumado con el ajo.

Retirar y reservar.

En la sartén agregar un toque más de aceite y agregar las especies. Saltearlas apenas cuidando que nos e quemen, agregar las lentejas ya cocidas. Saltear y mezclar bien. Incorporar por último las  espinacas, mezclar y servir.

Sobre la preparación agregar una cuchara de yogur.

Comentarios desactivados en LENTEJAS SALTEADAS CON ESPINACAS Y YOGUR

ENSALADA DE TRIGO, GARBANZOS Y CHERRYS

El trigo burgo, es un trigo partido y pre-cocido, utilizado en la cocina árabe y sefaradí. Es un cereal noble, de fácil digestión y combinado con hierbas es muy sabroso. Una ensalada fresca, llena de aromas y texturas con la personalidad del garbanzo y la frescura de los cherrys que hacen un trio implacablensalada de trigo garbanzos y cherrys pablo bajae.

Ingredientes

Trigo burgol remojado, 1 tz

Garbanzos cocidos, 1 tz

Cherrys, 100 g

Cebolla morada, 1

Ajo picado, 1 diente

Menta picada, 1 cda

Perejil picado,  1 cda

Jugo de limón, ½ tz

Aceite de Oliva, c/n

Procedimientoensalada de trigo garbanzos y cherrys web
Hidratar durante 12 horas el garbanzo cambiando varias veces el agua. Hervir hasta que estén tiernos sin sal.

Dejar en el agua de cocción hasta utilizar.

Lavar bien el trigo y dejarlo en remojo hasta que se hinche.

Exprimir y colocar en un bols. Aliñarlo con el limón, el aceite de oliva y sal.

Agregar la cebolla y las hierbas y mezclar bien.

Por ultimo agregar los cherrys y los garbanzos. Mezclar bien, rectificar los condimentos y servir en un bols.

Comentarios desactivados en ENSALADA DE TRIGO, GARBANZOS Y CHERRYS

CEBICHE DE SALMON BLANCO Y LIMON SUTIL

ceviche pablo webDe la costa pacífica, esta preparación, hoy mara de la cocina peruana, es una forma deliciosa de preparar el pescado. Como se trata de pescado crudo debemos tomar algunos recaudos a la hora de prepararlo y siempre conservarlo bien frio o en heladera.

Ingredientes

Salmón blanco fresco en filet, 1

Cebolla morada en semi-aros, 1

Tomates en cubos, 1

Ají p.p. picado, 2

Choclo hervido y desgranado, 1

Lima o limón, 3

Cilantro, un puñado chico

Cubos de hielo, 4ceviche de salmon blanco y limon web

Aceite de oliva, unas gotas

Lechuga, unas hojas

Sal y Pimienta, a gusto

Procedimiento
Cortar el salmón en pequeñas fetas y disponerlo en un bols con hielo para que se enfríe.

Exprimir los limones y cortar un trozo de cáscara en juliana sin la parte amarga blanca.

Mezclar el pescado con el jugo de limón, la cebolla, el tomate, el ají p.p., el choclo y hojas de cilantro.

Condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva.

Disponer dentro de un bols sobre un colchón de lechuga. Servir inmediatamente.

Comentarios desactivados en CEBICHE DE SALMON BLANCO Y LIMON SUTIL

BUDIN DE ZANAHORIAS Y NUECES

budin de zanahoria webEste budín, típico de la repostería Inglesa, “Carrots pudimg” es una excelente opción para la hora del té. La combinación de Canela, Nuez y Zanahorias y la humedad de su miga, hacen de este maravilloso budín, un clásico de la repostería.

Ingredientes

Huevos, 3
Aceite, 50cc
Azúcar negra, 150 g

Harina leudante, 200 g

Sal, 1 pizca

Canela molida, 1 cdita

Nueces, 50 g

Zanahoria rallada, 250 g

Bicarbonato de sodio, 1 cda ras

Leche, 3 cdas

Procedimiento

Precalentar el horno a 180º-

Batir los huevos con el azúcar negra y el aceite hasta que espumen y estén a punto letra.

Cernir los secos y agregar al batido en forma envolvente.

Incorporar las zanahorias ralladas y las nueces picadas vagamente.

Por ultimo agregar  el bicarbonato disuelto en leche.

Disponer la mezcla en una budinera enmantecada y enharinada.

Cocinar 30 a 40 minutos a fuego moderado hasta pichar con un palillo y que salga limpio.

Desmoldar, espolvorear con azúcar impalpable y canela.

Comentarios desactivados en BUDIN DE ZANAHORIAS Y NUECES